top of page
Diseño sin título (2).png

Nuestro método.

En Nutri-mental, abordamos la pérdida de peso y el cambio de hábitos alimenticios desde una perspectiva integral, comprendiendo que el camino hacia el bienestar implica tanto el cuerpo como la mente. Nuestro tratamiento integral está diseñado para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente, fusionando la ciencia de la nutrición con la profundidad del psicoanálisis. A continuación, presentamos las fases de nuestro tratamiento, cada una construida para llevarte paso a paso hacia una vida más saludable y armoniosa.

1. Motivo de consulta.

Diseño sin título (3).png

En esta fase inicial, se pone el foco en comprender profundamente tus necesidades, metas y motivaciones personales. Durante la consulta inicial, tanto el nutriólogo como el psicoterapeuta trabajan contigo para evaluar tus hábitos alimenticios actuales, tu historial de salud y tus experiencias previas con la pérdida de peso. Se exploran tanto factores conscientes como inconscientes que pueden influir en tu relación con la comida y tu cuerpo. Este es un momento crucial para establecer una conexión genuina y un entendimiento profundo que guiará el desarrollo del plan de tratamiento personalizado.

2. Estableciendo ritmos saludables

Esta etapa se centra en la creación de una estructura de alimentación que se integre armoniosamente con tu estilo de vida. Se establecen horarios de comida regulares y se definen las porciones adecuadas, fomentando un enfoque de alimentación consciente. Desde la perspectiva de la psicoterapia, se trabajará en identificar y gestionar emociones y comportamientos que pueden interferir con la adopción de nuevos hábitos alimenticios saludables. Esta fase está diseñada para sentar las bases de una rutina alimentaria que promueva el bienestar físico y emocional.

Diseño sin título (4).png
Cetosis (4).png

3. Diseñando tu plan.

Después de establecer una base sólida, el siguiente paso es personalizar aún más tu plan de alimentación. Dependiendo de tus necesidades bioquímicas, preferencias personales y objetivos de salud, se decidirá entre un enfoque de déficit calórico o una dieta cetogénica. Esta fase es colaborativa; se consideran tus opiniones y se llega a un acuerdo entre paciente, nutriólogo y psicoterapeuta para garantizar que el plan sea sostenible y efectivo. Además, se continua trabajando en aspectos psicológicos que puedan influir en tus patrones alimenticios, asegurando que el enfoque nutricional elegido se alinee con tus necesidades emocionales y psicológicas.

4. Enriqueciendo tu dieta

Aquí se planifica la reintroducción gradual de diversos grupos de alimentos, lo que permite evaluar la respuesta de tu cuerpo y ajustar el plan de alimentación según sea necesario. Esta fase tiene como objetivo enriquecer tu dieta, asegurando que sea nutritiva, balanceada y placentera. Simultáneamente, en las sesiones de psicoterapia, se abordan y se procesan las experiencias y emociones relacionadas con la reintroducción de alimentos, reforzando una relación saludable y positiva con la comida.

Cetosis (3).png

5. Mantenimiento.

Cetosis (2).png

La última fase del tratamiento se enfoca en equiparte con el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones alimenticias autónomas e informadas. Se fomenta una comprensión profunda de cómo intercambiar alimentos y ajustar las porciones para mantener un peso saludable. Paralelamente, la psicoterapia ayuda a afianzar una imagen corporal positiva y a comprender mejor las dinámicas emocionales y psicológicas que influyen en tu relación con la alimentación y el peso. Este es el momento de consolidar los cambios realizados y prepararte para mantener estos hábitos saludables a largo plazo.

bottom of page